Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Ironía

Imagen
  Sequenza para trombón bajo solo Esta pieza intenta emular la forma creada por Berio que denominó Sequenza , la cual busca generar, como su nombre lo dice: una música horizontal y que es ininterrumpida (lo cual fue un reto para mi aunado a la unidad que implican las sequezas). Por mi parte busco emular la cuestión teatral y rescatar a su vez, la consideración de la música no sólo como un arte auditivo o sonoro, sino igualmente escénico: puesto que cuando se ve la música acústica en vivo, habitualmente se mira a un intérprete en un espacio que suele ser el escenario. Se procura en este breve esbozo, emular a una notación más hacia lo proporcional del modo en que hace Berio, y a su vez, se propone una partitura semiabierta: puesto que varios gestos son sugeridos, pero no tenemos una resultante única o estandarizada, sino más bien siempre aproximada de lo que veremos y escucharemos, una parte casi improvisada. Aunque precaria, igualmente se busca una exploración tímbrica viendo...

Enterrada

Imagen
                                                                             Enterrada   No tenía miedo a las hormigas hasta que mi madre dijo que si llegaban a tu casa era porque estaba presente la tristeza. Recuerdo estar en su patio, tendría alrededor de 6 o 7 años. Mientras jugaba a poner y quitar diminutas migajitas a una comunidad de hormigas que rodeaban mi pie enfundado en una chancla de plástico quemante. El ambiente era demasiado caluroso; iba a llover. Dicen que las hormigas anuncian también las lluvias. Me gustaban las hormigas, siempre las respeté y de alguna manera las cuidaba, compartiéndoles un caramelo mal cerrado. Ella, mi madre, se acercó y con tal seguridad dijo: las hormigas representaban la tristeza . Su rostro mostraba un dejo de burla y espera, esperaba alguna ...

Reflexiones sobre MI BOCA CANTA UNA NUBE

Imagen
MI BOCA CANTA UNA NUBE es el título de la primera novela publicada de la escritora michoacana Yuri Bautista, en la que, con una estructura temporal no lineal entreteje la autoficción con el ensayo, erige el cuerpo como el gran protagonista de la escritura. Decir que esta novela erige el cuerpo cuando inicia diciendo Mi cama alfombra voladora le parecerá a la lectora algo extraño. ¿Cómo que erige el cuerpo si contínuamente en la narración el cuerpo aparece acostado, postrado, dolido, en riesgo, incluso roto? Una de las cosas que más me gustaron de leer este libro es la subversión simbólica contínua a los objetos cotidianos, entre ellos la cama. “Caer en cama”, “estar postrado en cama”, “no poderse levantar de la cama”, cada una de esas frases tiene una connotación negativa, quizá porque no se puede ser productivo desde la cama y eso para el sistema capitalista de explotación que vivimos es inaceptable; tal vez también porque, si quién se escribe desde la cama es una mujer, ante la imag...